30/10/2025
La Consejería Educación y Cantur firman un convenio para impulsar la Formación Profesional
Sergio Silva y Luis Martínez Abad rubrican el acuerdo que permite ampliar las posibilidades de desarrollo curricular del alumnado y fomentar la cualificación de los empleados de la empresa pública

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades y la empresa pública Cantur, adscrita a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, han firmado un convenio de colaboración para promover e impulsar la Formación Profesional.
El acuerdo, rubricado por el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, en su calidad de presidente del Consejo de Administración de Cantur, «amplía el ámbito donde los alumnos de FP pueden hacer su desarrollo curricular y al mismo tiempo permite a los empleados de Cantur conocer de primera mano la oferta de FP existente en Cantabria», ha explicado Silva.
Los consejeros han destacado que el convenio es «importante» en ambas direcciones, ya que, además de abrir los horizontes profesionales del alumnado, también fomenta la mejora del nivel de cualificación de los empleados de Cantur y enriquece los programas formativos mediante el intercambio y la transferencia de conocimientos entre el profesorado y los expertos profesionales de los diferentes departamentos e instalaciones.
«Este convenio con una empresa pública del tamaño y heterogeneidad de Cantur pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Cantabria con la Educación y otorga un marchamo de calidad a nuestra Formación Profesional», ha señalado el titular de Educación, tras recordar que, además de con las empresas privadas, la Consejería promueve este tipo de acuerdos con las administraciones públicas.
En este sentido, Silva ha subrayado que el acuerdo «tiene identidad propia» ya que, en su opinión, la envergadura de Cantur y la diversidad de instalaciones que gestiona «aporta una serie de perfiles profesionales y de puestos formativos que sería imposible reproducir en los centros y en las empresas de Cantabria».
«La singularidad de instalaciones como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno o el Teleférico de Fuente Dé permite formar perfiles profesionales que en el ámbito privado no se dan», ha insistido el consejero de Educación al poner de manifiesto el impulso dado este año por su departamento a la Formación Profesional, con 19.500 plazas ofertadas, 600 más que en el curso anterior, y 150 titulaciones.
Por su parte, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha señalado que esta colaboración «permitirá cubrir las necesidades de profesionales en las instalaciones».
«Hemos detectado que una de las principales necesidades en nuestras empresas públicas, tanto Cantur como la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, es generar una base, una cantera de personas formadas de cara al futuro», ha explicado.
















